TE ACOMPAÑO A ELEGIR TU COCHE

Hola buenas, os informo del servicio que presto a mis lectores y amigos, de acompañarlos y ayudarlos a elegir un vehiculo segun las necesidades que tengan, si estas indeciso o no conoces las diferencias que hay entre varios modelos consultamelo, y hablamos gracias os recuerdo que mi email es chorruscosg@hotmail.com

martes, 8 de diciembre de 2009

Lexus LFA

"KAMIKAZE”

Lexus se ha ganado un lugar de privilegio en el selecto club de las marcas premium y ahora parece dispuesta a reforzar su imagen con una demostración de tecnología y saber hacer. Para ello ha desarrollado un superdeportivo de producción artesanal con motor V10 con 560cv, capaz de girar a 9.000 rpm, así como un chasis de fibra de carbono, entre otros refinamientos. El LFA como así se denomina, sorprende por sus extraordinarias cualidades y estratosférico precio.

Mucho tiempo se lleva hablando del Lexus LFA ya que es un proyecto que ha durado unos 10 años y hemos podido verlo en distintas etapas siendo presentado en algunos de los salones del automóvil mas importantes del mundo, en los últimos dos años incluso le vimos participando en las 24 horas de Nüburgring, donde se ha aprovechado para poner a punto el modelo con la meta de su inmediata comercialización.

Los ingenieros japoneses nos han sorprendido ya que no solo han conseguido construir un supercar sino que es capaz de rivalizar directamente con modelos tan importantes en el mundo del automóvil como Ferrari 599 GTB de 620cv, con el Lamborghini LP640-4 de 641cv o con el nuevo SLS, aunque a todos estos modelos el Lexus les saca una ventaja muy importante en la relación peso potencia (esa relación es de 2’64 kg/cv) al pesar mucho menos que sus rivales unos 150 a 250 kg. En Japón no se andan con medias tintas y todas sus piezas han sido fabricadas en materiales ligeros, donde llegara esto que después de la presentación en el Salón de Detroit en el 2.005 fue tal la aceptación, remodelaron todo el chasis y carrocería que antiguamente eran de aluminio para hacerlos de fibra de carbono, todo estos esfuerzos redundan en un peso de 1.480 kg lo cual incide directamente en sus extraordinarias cualidades dinámicas, también piezas como escapes amortiguadores, transmisión, motor … están hechas de aluminio, titanio y magnesio.

El motor que deberían de hacer en Lexus debía de estar a la altura de sus expectativas y ser capaz de mover este coche como lo que es un supercar y desentonar con semejante chasis de fibra de carbono. Desde el primer momento en el país del sol naciente lo tuvieron claro el alma del LFA seria su motor, el encarga do esto es un V10 de 4.800 cm³ de cilindrada, atmosférico y capaz subir de vueltas con mucha facilidad, para conseguirlo han echado mano de algunos especialistas de Yamaha y sobre todo la vasta experiencia que aporta el ingeniero jefe Takamitsu Okamoto.
El resultado de esta colaboración es un motor de calle con las particularidades de uno de competición como es el carter seco, distribución variable inteligente (VVT-i) en la admisión y otra infinidad de especificaciones que no os las pongo para no marear.

El motor V10 es capaz de subir hasta las 9.000 rpm en un pestañeo y desarrollar 560 cv, nada menos que 116’5 cv/litro de cubicage. Por si fuera poco el sistema de escape con tres salidas ha sido estudiado por un “director de orquesta” ya que cuando aúlla este motor consigue que el sonido sea muy parecido al de un Formula 1.

Todo este despliegue queda rematado por una caja de cambios de embrague pilotado (ASG) que permite cambiar las seis marchas de forma secuencias en tan solo 0’2 seg. Además esta transmisión reposa sobre el eje trasero, para tener un reparto de masas del 48% en el delantero y un 52% sobre el trasero. Esta caja de cambios tiene cuatro programas para actuar Sport, Normal, Auto y Mojado Como no podía ser menos el sistema de frenos es de carbono cerámicos.

Las prestaciones de esta maquina son de infarto el 0-100 km/h lo hace en tan solo 3`7seg. y toca los 200 km/h en 10 seg. así que las rectas se convertirán en el espacio inevitable entre dos curvas por muy largas que están quieran ser, la velocidad máxima es de 305km/h .

Como me imagino en Toyota y su filial Lexus deben estar muy satisfechos del trabajo realizado porque han conseguido hacer un superdeportivo a la altura de las mejores firmas del mundo, solo habrá 500 afortunados propietarios de este coche ya que esta va a ser la producción que se haga eso si todos ellos construidos a mano en Japón y esta claro esta exclusividad de tener un precio también exclusivo pues si de nada menos que 375.000 €. Dichos compradores podrán empezar a hacer sus pedidos a partir de Enero del 2.010 pero no serán entregados hasta 2.011, para los demás podemos seguir soñando eso si que es gratis.

Espero os haya gustado ver cosas nuevas y, como digo, siempre abrir bien los ojos, en nuestras calles hay muchas joyas rodando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario