TE ACOMPAÑO A ELEGIR TU COCHE

Hola buenas, os informo del servicio que presto a mis lectores y amigos, de acompañarlos y ayudarlos a elegir un vehiculo segun las necesidades que tengan, si estas indeciso o no conoces las diferencias que hay entre varios modelos consultamelo, y hablamos gracias os recuerdo que mi email es chorruscosg@hotmail.com

martes, 17 de noviembre de 2009

BENTLEY BROOKLANDS

“UN LORD INGLES
BIEN MUSCULADO”

Vamos a ver lo que para mi es un gran coche es decir, un coche que con el suficiente dinero nos vale para todo, ir un día a la opera como a dar unas vueltas al Jarama, y eso claro esta es muy importante tener esa versatilidad, bien desde que Bentley fue comprada por el grupo Volkswagen es su gallina de los huevos de oro. También es cierto que a la marca inglesa le vino muy bien la aportación alemana y sobre todo su aporte tecnológico dándola un aporte de modernidad y haciéndola salir porque estaba anclada en el pasado.


Los primeros resultados de esta fusión se vieron con los modelos Continental GT, Flying Spur, y el Continental GTC porque mucha gente nunca antes había conocido un modelo de Bentley, pero estos modelos hoy por hoy siguen conviviendo con modelos que retratan la imagen mas tradicional y clásica de la marca, conservando todas sus características, estos modelos son el Arnage, que en su versión descapotable se llama Azure o el Brooklands que es el objeto de estudio en este articulo, estos últimos modelos siguen dando la imagen aburguesada de fabricante ingles mas tradicional ya que esta marca ha sido deseada históricamente por las grandes fortunas del mundo, ya que podía ofrecer ese lujo y confort con un toque de Gran Turismo.

Así es como apareció el Brooklands, este deriva del Arnage con formas mas dulces y derivándolas hacia coupe.


Como heredero de la tradición inglesa el Brooklands no ha montado nunca hasta la fecha un motor derivado de la nueva generación en la que interviene Volkswagen, sino que ha seguido apostando por su mítico V8 de 6.750 cm³ el cual es capaz de desarrollar una potencia brutal como su cubicage.


Tiene la suerte de ser el V8 mas potente jamás montado por los ingenieros de la fabrica de Crewe –Centro de operaciones de Bentley- aportando la friolera de 537 cv y un descomunal par de 1.050 Nm, siendo esta cifra la mas alta que jamás un V8 a aportado siento este de producción,


Lo mejor del motor no esta en sus prestaciones de deportivo, sino en la suavidad con la sube de vueltas y rueda por cualquier superficie, esto esta claro es gracias al magnifico V8 y a que los ingenieros de Crewe han montado dos turbocompresores de baja inercia, consiguiendo que el motor funcione muy bien a bajas vueltas y tener una gran elasticidad sin que el conductor aprecie cuando entra a funcionar el turbo (esto es por ser de baja inercia). Lleva una caja de cambios de seis velocidades que también tiene su parte de culpa en el suave funcionamiento de este coche en el cual no se percibirá jamás un tirón subiendo marchas que reduciendo, siendo esto ultimo muy difícil de conseguir.


Como ya hemos dicho este coche el un Gran Turismo de pura sangre, pero no un superdeportivo, esto se demuestra en el tarado del ESP que entra a funcionar demasiado rápido para aquellos que quieran darse algunas derrapadas, si desconectamos el ESP nos daremos cuenta de la ausencia de diferencial autoblocante una cosa que no nos debe extrañas ya que no es un deportivo, sino un gran turismo potenciado. Las personas que quieran un coche mas deportivo deberías pensar en un Continental GT, en cambio el Brooklands es para disfrutar de su conducción y sobre todo de su magnifico, impecable, elaborado, maravilloso, extraordinario … (se acaban los adjetivos) interior.


Su suspensión es blanda ya que da primacía al confort que a la deportividad, balanceando un poco en las carreteras con curvas cerradas, la amortiguación cuenta don distintos puntos de dureza, pero como ya he dicho infinidad de veces aunque este en modo Sport no lo convierte el un Murciélago sino que consigue contener los balanceos de la carrocería.

Me da vergüenza tener que hablar de consumos en un modelo de estas características, por lo que tampoco me voy a explayar demasiado, diré que es realmente elevado llegando a los 18 litros rodando por carretera, disparándose a 30 por ciudad, el único problema que tendrá el propietario de una de estas joyas será la corta autonomía que tiene, pero nada mas, y pienso yo ¿Qué le importa esto a alguien quien a comprado un coche de 379.000 €? También contestare yo no le importa nada, a menos que sea el tío Gilito.


Este desembolso de dinero se ve reflejado en su lujoso interior con la utilización de los más nobles materiales que hayamos visto en la fabricación de un coche, y sobre todo en un montaje y manufactura artesanal, esto ara que cualquiera de las 550 unidades que se produzcan sea una pieza única.


El Brooklands representa la vuelta de Bentley a los coupé de lujo. A mi juicio lo han conseguido, y qué mejor final que las palabras del presidente de Bentley, Franz-Josep Paefgen: “El pedigrí deportivo y orgulloso de Bentley, forjado por las hazañas de los inmortales “Bentley Boys” en el famoso circuito de Brooklands en los años 20 del siglo pasado, fue la inspiración de nuestro nuevo coupé, capturando todo el estilo, fuerza y esplendor de aquella época”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario